Ayurveda University

Permacultura en la práctica

Taller de diseño Hidrológico y Manejo del Agua en el Terreno

Imparte: Miguel Ángel Llorente

En este taller aprenderás cómo entender y aprovechar al máximo el agua en la tierra, optimizando tanto la lluvia como el riego sin necesidad de construir grandes charcas. Con herramientas accesibles y económicas, te enseñaremos cómo mejorar la infiltración del agua en el suelo, tanto a pequeña como a gran escala.

Exploraremos el diseño en línea clave (keyline design) y otras opciones de diseño hidrológico adaptadas al tipo de terreno y contexto. También conocerás sistemas agroforestales resilientes que pueden funcionar con poco o ningún riego en verano.

Además, aprenderás un método manual rápido, preciso y económico para medir niveles y desniveles, ideal para trabajos de diseño hidrológico en terrenos de hasta 10 hectáreas, incluso en áreas donde no se pueda usar nivel láser o GPS.

Este taller te proporcionará las herramientas prácticas y teóricas necesarias para maximizar el aprovechamiento del agua en tu finca de manera sencilla, económica y adaptada a tus posibilidades. ¡Ven a aprender cómo gestionar el agua de forma eficiente y sostenible!

Contenido:

  • Conceptos básicos de topografía e interpretación de mapas.
  • Comportamiento del agua sobre el suelo.
  • Medición de curvas de nivel a pequeña y gran escala con herramientas accesibles.
  • Qué es el diseño en línea clave (keyline) y su implementación en cultivos y praderas.
  • Ejecución de zanjas de infiltración (swales) a todas las escalas y plantación de árboles en ellas.
  • Ejecución de zanjas a desnivel para redirigir el agua.
  • Importancia y mejora de cubiertas verdes en cultivos perennes.
  • Labranza vertical.
  • Conocimiento de los aperos y equipos disponibles en el mercado para el manejo del agua.
  • Adaptación de aperos existentes en explotaciones agrícolas.
  • Práctica en campo de todo lo expuesto en el curso a pequeña escala.
  • Ejemplos y experiencias de diseños hidrológicos existentes.

Biografía:

Miguel Ángel Llorente es un agricultor y experto en permacultura con más de dos décadas de experiencia en el campo de la agricultura regenerativa, la bioconstrucción y la permacultura. Su formación académica comenzó en Navarra en 1997 con un curso de Capacitación Agraria, lo que marcó el inicio de una carrera dedicada a la sostenibilidad y la ecología. A lo largo de los años, Miguel Ángel ha ampliado sus conocimientos con una serie de cursos internacionales que abarcan áreas como la permacultura, la agricultura regenerativa, la bioconstrucción y el manejo holístico de explotaciones agroganaderas.

Entre sus estudios más destacados se incluyen la formación en Diseño en Permacultura en la Academia Española de Permacultura, la agricultura orgánica con Jairo Restrepo, y el curso de Agricultura Sintrópica con Ernst Götsch. Además, ha sido pionero en la experimentación con alimentos y bebidas probióticas elaboradas a partir de productos autóctonos como bellotas amargas y frutos secos, áreas en las que también imparte talleres y conferencias.

En su carrera laboral, Miguel Ángel ha trabajado como agricultor, jardinero y oficial de jardinería, además de desempeñarse como asesor en fincas de agricultura ecológica y responsable de la creación de bosques comestibles y sistemas agroforestales. Durante años, ha dirigido y facilitado numerosos cursos y talleres en España y Portugal, en los que ha compartido su experiencia sobre permacultura, huertos familiares, y la regeneración de suelos.

Miguel Ángel también ha participado en diversos proyectos voluntarios internacionales, como su colaboración en el Centro de Permacultura y Desarrollo Rural de Pai, Tailandia, y como miembro de WWOOF en Australia y Nueva Zelanda. Su compromiso con la recuperación de variedades autóctonas y su implicación en la preservación de la biodiversidad han sido aspectos clave de su trayectoria.

Actualmente, sigue desarrollando su labor de asesoramiento y educación, trabajando con diversas entidades, asociaciones y ayuntamientos, y participando activamente en conferencias y proyectos relacionados con la agricultura regenerativa y la sostenibilidad.

Intercambio

Contacta con la asociación de investigación AyurVida Ibiza para organizar el grupo y ver la forma de intercambio. ¡Muchas gracias por colaborar!

ayurveraretreats@gmail.com

+34 609 776 812

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

×